¡UN DESCARGABLE PARA MAMÁ EN SU DÍA!

¡Ya falta poquito! Estamos a días de celebrar a mamá en su día y tenemos que hacer de este domingo, un día especial. Probablemente no podamos estar con ella, pero eso no puede ser un impedimento para darle un lindo regalito que pueda engreírla.

Así que, quiero ayudar a que este regalito vaya con mucho amor y que mejor si es uno hecho con nuestras manos. Por eso he preparado este descargable para que le lleves o mande el desayuno perfecto.

Descarga e imprime este desayuno por el día de la madre.



Este descargable/imprimible tiene varias cositas que te encantarán. Entre ellas, encontrarás:

-  Una tarjeta personalizable para que le detalles todo tu amor a mamá
-  Una etiqueta personalizable para el jugo favorito de la reina de la casa
-  Cuatro toppers para decorar los sanguchitos, empanadas o kekitos que le llevarás
-  Un topper para flores, tan lindas como ella
Una caja para te
- Tags para su te favorito

¿Super completo este desayuno, verdad? Como todos nuestros descargables, tenerlo es super sencillo (y gratis jeje). ¡Recuerda etiquetarme en Facebook o Instagram cuando realices el desayuno!


De igual manera, te explico lo que tienes que hacer:
- Descarga el documento
- Personaliza con el nombre de mamá
- Imprímelo en cartulina, puede ser de cualquier gramaje pero evita que sea hoja bond
- Recorta las piezas con la mejor tijera que tengas en casa


Para los toppers, solo es necesario pegarlos a mondadientes o a palitos de brochetas.

Para la caja de te y los tags, solo es necesario doblar por las líneas punteadas y pegar.



Ahora solo falta conseguirnos una bandeja sencilla, conseguirnos sus flores favoritas (pueden ser de plástico o de papel) para decorar la taza con el topper, llevarle este especial desayuno y recordarle lo mucho que la amamos escribiendo en la tarjetita.

Este descargable fue hecho con mucho amor para acompañar a mamá en su día. ¡Sabemos que la harás muy feliz! Recuerda que puedes entregarlo el sábado, debido a que el domingo hay ciertas restricciones por la coyuntura del país y probablemente, las empresas de envíos estén saturadas.

Descargable por el día de la madre



CALENDARIO DE ADVIENTO IMPRIMIBLE: VILLA DE NAVIDAD

 

¿Aún sin calendario de Adviento? ¡Te dejo una solución sencilla y práctica! Aparte de decorar la casa con aire navideño, es un calendario imprimible que en 3 pasos lo armas.

El año pasado me quedé con ganas de hacer uno y compartirlo pero este 2020, año tan atípico y complicado para casi todos; tenía que terminarlo al menos con un toque de esperanza navideña y que mejor que compartirla con los peques de la casa.

Podrás encontrar distintos tamaños, puedes colocar dulces o regalitos, y en los más pequeños las actividades o hasta deseos.

Te muestro paso a paso, como realizar esta villa de navidad hecha de papel.



PASO UNO

Para empezar, debes imprimir el archivo .pdf en el material que desees. En mi caso usé cartulina escolar (s/0.50 el pliego) y me salieron aprox 4 hojas A4; medida en la que está el archivo listo para ser impreso.

El archivo cuenta con 11 hojas en su totalidad, así que con 3 pliegos (s/1.50) te alcanzará #MásEconómicoNoHay jaja




PASO DOS

Luego, recortamos por los bordes y doblamos por la línea punteada para después pegar. El molde es muy intuitivo, no tiene mucha ciencia así que estoy segura no tendrán problemas.



PASO TRES

Colocamos los números. No los incluí en el diseño, para que cada uno disponga el orden de las casitas y claro, el tamaño de cada sorpresa o dulce por fecha.



¡Y LISTO!

Nosotros colocamos la villa de navidad en la mesa de centro de la sala, y mi peque el más feliz en las mañanas.




¿Te animas a hacerlo? Descarga el .pdf aquí

¡No olvides compartir este DIY y etiquetarme en redes sociales💛!

TARJETA DE CORAZÓN CON ROSAS ETERNAS


Hemos estado un poco desaparecidos por estos lares, y es que aparte de la cuarentena o estado de emergencia, hemos estado organizando el cumple de mi mama: mamá Mimí.
¡Tranquilo! No invitamos a nadie jaja. Somos conscientes de la situación y como adultos responsables, decidimos hacer una pequeña pero significativa celebración entre los habitantes de la casa.
Entonces, la intención estaba, pero ¿Y los materiales?
Si bien, me encantan las manualidades y tengo ciertos materiales en casa; esta vez me agarró un poco escasa de materia prima jaja. Pero encontré cartulinas escolares que alguna vez usamos, ya ni recuerdo para que ocasión ¡Y nos pusimos manos a la obra!

La idea es sencilla, la pueden hacer con los peques y queda super bonito terminado

- Primero deben de recortar una tarjeta en forma de corazón. Esto lo hacen doblado la cartulina en dos y dibujando la parte de superior del corazón, pegado a la parte del doblez de la cartulina.
- Usar este molde de rosa. Les recomiendo imprimir directamente en la cartulina. Solo cortan la cartulina en tamaño A4 e imprimen, en modo borrador para que usen casi nada de tinta. Opcional: pueden hacer un círculo y de este un espiral, sale otro modelo de rosa igual de linda.
- Enrollar las rosas y pegarlas con silicona líquida. Puede ser también cola, pero demora más en secar y tendrías que estar sujetando por minutos la rosa jaja.
- Pegarlas en la tapa de la tarjeta en forma de corazón



¡Y listo! No olvides escribir un mensaje dentro de ella para que sea 100% personalizado


¿Te gustó? ¡Compártelo para que más personas puedan hacer este DIY!

TIPS PARA CONSERVAR ALIMENTOS



Nosotros siempre fuimos de comprar para máximo una semana. Algunas cosas nos duraban un mes, otras 4 días, pero básicamente, los sábados o domingos salíamos a comprar lo que en la semana se acababa.

Nadie pensó que viviríamos una pandemia y que nos pedirían quedarnos muchos días en casa.
Hace unos días, en plena cuarentena, subí la bandeja de verduras de mi refrigeradora que, por más de una vez, en esta cuarentena, tuve que lavarla porque verduras se malograban.

Entonces, les consulté y me dieron muuuchas alternativas. Varias coincidían con algunas que intenté y me resultaron DE MARAVILLA. Otras las encontré en internet y me funcionaron también muy bien :D. Les dejo aquí, un poco del resumen que, de seguro, las puede ayudar:

¿Cómo conservo mis alimentos?
Muchas personas, en algún momento, creemos que los alimentos se conservan por poco tiempo. Sin embargo, aunque es cierto para algunos alimentos, la mayoría se pueden conversar por un periodo de tiempo más extendido del que creemos. Siempre y cuando, el almacenamiento sea el adecuado; de lo contrario provocaría que se echen a perder antes de tiempo.

¿Aprendemos juntos a conservarlos?
Modos de conservación:
  • ·        Refrigerar alimentos
  • ·        Contenedores herméticos
  • ·        Conservar alimentos en el freezer
  • ·        Controlar temperatura de la nevera
  • ·        Empacar con cuidado
  • ·        Deshidratar la comida
  • ·        Bolsas de plástico perforadas

¿Cómo y que conservo?
Frutas y verduras:
En el caso de ambas, y de acuerdo con el menú semanal que tengo planificado, separo como usaré cada fruta o verdura. No es lo mismo el corte de una cebolla para un lomo saltado que para el aderezo. Entonces, en contenedores herméticos que pongo en la refrigeradora, pico las cebollas que usaré para aderezo y las otras, las guardo en un ambiente seco y fresco. Igual hago con el tomate. En el caso de las frutas, las guardo enteras y bien levadas. Cuando uso alguna, pelo y pico lo que queda en contenedores y las congelo en el freezer. Intento comerlas frescas en ensaladas, y las congeladas en jugos.



Carnes y pollo:
En cuanto a las carnes y pollo, los separo en porciones. Si en casa somos cuatros, calculamos cuantas presas se comen en almuerzo + cena; y así separo todas esas presas en una bolsa. Al igual con la carne. En este caso, es importante regular la temperatura del freezer de acuerdo con que tan lleno esté este. No se necesita el mismo frio si el freezer está medio vacío; esto puede ocasionar que la carne de pollo, por ejemplo, se “queme”. Literal, se tuesta como carne seca.

Hierbas:
En estas si sufrí jaja. Algunas que necesitaba frescas como la hierba buena, las mantuve dentro de una bolsa en la parte menos fría de la refrigeradora, o en bolsas de papel. El truco es meterlas secas a la refrigeradora. En el caso de las hierbas que no necesito enteras, como la albahaca o culantro, los licué con agua y almacené en la refrigeradora; listas para sacarlas y usarlas para licuarlas con queso o leche, por ejemplo, para una crema verde u ocopa.



 Tips extras:

- En el caso de los congelados, tener en cuenta sacarlos minutos u horas antes de la refrigeradora para que el descongelado sea de forma natural, seguro y fácil. No saben lo que es piezar un pollo congelado jajaja.

- Como ya les comenté, hagan el menú de la semana y hasta de 15 días si es posible. Para luego, saber que ingredientes e insumos usarán, para finalmente clasificarlos de acuerdo con su sensibilidad y duración. Por ejemplo, primero los platos que usan hierbas como los tallarines verdes o el arroz con pollo, y al final del menú, los que tienen ingredientes más resistentes como pures, enlatados, etc.

- Si te sobró alguna comida ya preparada, guárdala en contenedores herméticos para consumirla al día siguiente o máximo en dos días. Si bien, los alimentos ya preparados tienen otra “vida” y por lo tanto otro tiempo de duración, el frio tampoco hace milagros.

Espero te haya gustado mi resumen, investigación y experiencia :D ¡Por favor compártelo si te pareció útil! Para que cada vez, menos mamás y papás, dejemos de pelearnos con la cocina y sobretodo, no desperdiciemos dinero en estos tiempos.