5 FORMAS DE HACER DORMIR AL BEBE
Cuando llegamos a casa de la clínica, empezó un nuevo reto para mí. Todo era un mundo nuevo, y una de lo que más canas verdes, ojeras de mapache, y arrugas me sacó jaja fue hacer dormir a mi peque. Sobre todo en ese bendito mes que hacía de la noche día y del día noche. El feliz despierto toda la noche y yo... bueno, no hace falta explicar como estaba porque más de una debe saberlo y/o haberlo vivido. Pero descubrí ciertas cosas, que por más obvias que parezcan ahora, en su momento no pasaron por mi cabeza y ¡sí que funcionan!
1. Crea y sigue una rutina
La mayoría de nosotros tenemos una rutina antes de dormir, como lavarnos los dientes antes de entrar a la habitación o revisar si la terma está apagada o la puerta de la casa bien cerrada para que tranquilamente podamos meternos a la cama. Pues con los bebes es igual, por ejemplo el bañarlos con agüita tibia, darles leche en un ambiente súper calmo, unos masajes o leerles un cuento para hacerlos después dormir, harán que relacionen estas actividades con el sueño. Siempre acompañados de nosotros para que él bebe se sienta seguro y mucho más cómodo.
2. Separa las comidas de la hora de dormir
Yo sé que cuando los peques son recién nacidos siempre se duermen después de lactar o tomar biberón, pero mientras más crece mi peque me he dado cuenta que quizás esto no sea lo más conveniente. De hecho sí toma su leche calientita antes de dormir, pero intento después de tomar la leche el distraerlo un poco, contarle algo (no jugar, jamás jugar porque esto los incentiva más a estar despiertos). A mí me cuesta dormir con la barriga llena, y he notado que a mi peque también. Por eso, separo las comidas de la hora de dormir y evitar algunos accidentes que involucren comidita líquida embarrada en la almohada jaja.
3. Déjalo dormir en tus brazos
¡Qué mejor que los brazos de mamá =D! Otra cosa que me ha funcionado es hacerlo dormir en mis brazos, pero con un simple consejo: relájense. Si, relájense, yo sé que si están en ese momento crítico en el que les pesan los párpados, la cabeza y todo el cuerpo y lo único que quieren es dormir; y ver que el peque está con sus ojitos más abiertos que el sol, pues el estrés llega. Pero recordemos que todo lo transmitimos a nuestros hijos (demos de lactar o no); así que respiremos hondo, abracemos a nuestros peques y disfrutemos ese momento a solas con él y verán como ambos se relajan y terminan secos =D. En este momento sería genial poner alguna musiquita instrumental muy bajito y así ambos se relajen.
4. Ponlo en su cama estando despierto
Es muy importante que reconozcan el lugar de dormir, y que es solo para dormir. Intenté primero hacerlo jugar (para agotar sus energías) y justo lo hice en la cama: GRAVE ERROR, porque los siguientes días cada que veía la cama, saltaba de emoción y se despertaba más de lo que ya estaba jajaja. Simplemente deben tener un ambiente cálido, fresco y acogedor; ya sea que duerma con ustedes en su cama o en la cuna. Y saber que es un lugar para ya descansar, nosotros hemos logrado que inclusive, ya en hora de dormir, se duerma solo recostándose.
5. Elije un solo método y no te rindas
Hay muchos, demasiados métodos para hacer dormir a los peques, si ya decidiste uno u optaste por una rutina... Quédate con esa =). Todo es cosa de costumbre, perseverancia y mucho amor =). Ya verás cómo tú y tu peque lo disfrutarán y tu contarás tus malas noches como anécdotas en las reuniones familiares =).
Todo pasa ❥
0 comentarios: