¿CÓMO SER PADRES SIN DECIR “NO”?

21:20 mami mariela blog 0 Comments

Últimamente me he dado cuenta que mi peque está más inquieto que antes... ¿Serán los terribles 2 =P? Yo creo que sí. Y estos ya 23 meses vienen con el doble de travesuras de cuando tenía 1 añito. Todo lo tomamos con mucha paciencia y el mejor humor posible pero algunas veces lo he chapado justo antes de una travesura y le he dicho, en un tono amable pero con autoridad el famoso “NO” seguido de un “¡TE VAS A CAER!” y si bien al comienzo me hacía caso, poco a poco empezó a ignorarme o hacerse el “loco”.

Entonces me puse a investigar la reacción de los peques ante el “NO” y encontré que no es que se hagan los “locos” sino que para ellos es un concepto abstracto que implica hacer todo lo contrario que hace un niño, con respecto a su entorno y su forma de explorar el mundo y el desarrollo de iniciativa. Por ejemplo, mi peque ahora quiere hacer todo el mismo y ayudarme en todo lo que puede; tanto así que cuando ponemos la mesa él quiere ayudarme a llevar los platos a la mesa. Para lo que antes le decíamos que NO porque obviamente vidrio + niños no van bien juntos; pero había una alternativa a eso: explicarle lo que podría pasar e igual no negarle sus ganas de ayudar. ¿Cómo? Pues sujetando los platos juntos =). Pero este tema de la iniciativa en los peques es tema de otro post =P.

Retomemos el tema del “NO”, Si el peque sabe que una no quiere que haga algo, inclusive puede saber que nos podemos enojar si continúa haciéndolo; pero cualquiera sea el caso, no entiende del todo porque es que se lo negamos. Por eso es que justo antes de hacer algo, los peques nos miran, e igual lo hacen, así le digamos que NO.

Ojo, que por más que esto sea una etapa de desarrollo, no significa que se le deba permitir hacer cualquier cosa que se le pase por la mente. La personalidad de nuestros peques está en plena formación, y debemos apoyarlos para que, a futuro pueda tomar decisiones sobre sí mismo.
Por eso, en casa tratamos en todo lo posible ya no decir “NO”, sino buscar alternativas que aquí se las dejo:



Definitivamente esto es una disciplina positiva. En vez de reprimirlos con una negativa, el encontrar otra respuesta hace que cuestionen lo que han hecho o lo que quieren hacer, dejándolos tomar decisiones creando límites claros que ayudan a un mejor ambiente =).

0 comentarios: